
|
La música, se dice, es lenguaje universál.
Es de esta manera que en Cuba, las vivaces tradiciones africanas,
único equipaje traido por los esclavos y único caudal para sus hijos, van a bordear las
tradiciones culturales llegadas desde España : en el
transcurso de los años, van a mezclarse, malaxarse, amalgamarse las unas con las otras.
Los colonos franceses, escapando de Haiti-la-Rebelde en plena revolución anti-esclavista
y trayendo sus esclavos hacia el final del siglo XVIII, añaden elementos
franceses.
En el crisol cultural que es Cuba entonces, nacen nuevas músicas,
contribuyendo a la formación de una cubanía naciente...
Proximamente :
los comienzos de una música cubana. |
|