 
 
 
 
G
  - GALLETA 
 Tambor parecido al bombo, pero más plano (de ahí su
    nombre). El es a veces utilizado en Cuba por los grupos de carnavales.
 
 
 
 
- GARANDE 
 Baile conocido en Cuba desde el siglo XVIII.
 
 
 GATATUMBA
 Nombre de un baile practicado por los esclavos negros en Cuba en el siglo XVII.
 
 
 GUAGUANCO
 Baile folklorico afrocubano, acompañado solamente de percusiones. Las tres congas que lo ritman son la tumbadora,
    asegurando la ritmica de base ; el segundo, que se ocupa del
    contratiempo ; el quinto improvisa.
 
 El guaguanco es uno de los tres bailes de la rumba (junto con el jambú y la columbia). Este baile rápido y claramente erótica se efectua en
    el pareja.
 
 El término designa tambien un ritmo particular.
 
 
 GUAJIRA
 Esta campesina nació en Oriente, la región Este de
    Cuba. Derivada de la tradición española, perfumada de una dulce nostalgia, ella exprime
    con simplicidad en forma de baladas, en las cuales la interpretación es esencial.
 
 La instrumentación de base se compone de un canto, de una guitarra y de percusiones
    pequeñas ligeras. Más tarde seran introducidos un contrabajo y otras percusiones, cuando
    mezclandoce al son, la guajira
    da nacimiento al son montuno, más lento que el son.
 
 
 GUAPACHA
 Variante del ritmo guaracha, que tuvo su hora de gloria en los años 60.
 
 
 GUARACHA
 Es en las casas de prostitución y en las tabernas mal frecuentadas del puerto de La
    Habana que esta chica de la calle agrandece en el siglo XVIII. Las cansiones de la guaracha, con sus textos rellenados de alusiones salaz, son
    pretextos de un baile lasivo detestados por las personas de bien. Las palabras conducen
    criticas humoristicas del poder gobernante o de situaciones cotidianas. Desde su origen,
    la guaracha es un porta voz popular, donde se afirma en espiritu de fiesta y satirico
    apreciado por los Cubanos.
 
 La alegre guaracha sobrevirá en los medios más populares,
    antes de lograr conquistar lugares mejores frecuentados en los años 30 y 40 del sigloXX,
    sobre la influencia de las orquestas para bailar y de compositores como Nico Saquito o Julio Guttiérrez que
    toman posesión del estilo, y que el género se mestiza en guaracha-son
    o guaracha-rumba.
 
 
 GUATEQUE
 Fiesta popular que reune gentes para bailar, cantar y divertirce.
 
 
 GUIRIGAY
 Baile popular español del siglo XVI.
 
 
 GUÏRO
 Una calabaza alargada, seca y vacia, gravada sobre uno de sus lados una buena serie de
    estrias profundas ; tómela en la mano izquierda y arreglela a ritmo con una pequeña
    varilla de madera dura tomada en la otra mano, y ahí est el guïro.
 
 Esta percusión ligera y sin pretención, hoy día muy utilizada todavía en las
    formaciones eléctricas, aporta un encanto a la orquesta y tiene un papel próximo al de
    las maracas. El guïro es
    tocado la mayoria de las veces por un cantante o un(a) corista : necesitando de poco
    esfuerzo físico, el no molesta su canto.
 
 
 GURUMBE
 Antiguo instrumento de música en forma de campana
    pequeña con badajo. Iqualmente, nombre de un baile de origen guineano.
-  

Revenir al léxico

H
Obertura
    Artistas    Historia    Espectáculos  
Lugares   Varios
 
 
Copyright © 1997-1999 Hot Salsa